Colors

Random Backgrounds

Yes No

Show Bullets

Yes No

Editor/Editorial y Fecha de publicación

Amazon El 18 de diciembre del 2023, ISBN-13 979-8861463805, contiene 84 paginas

Devenir del Calendario Azteca

A la llegada de los Españoles, Hernán Cortez mandó a quitarlo de su posición original, quedando únicamente a la intemperie al costado de la Plaza Mayor, el arzobispo Montufar la mandó enterrar. El 17 de diciembre de 1790 el Calendario Azteca, fue descubierto y empotrado en la Catedral Metropolitana, símbolo de la religión católica. En 1885 el calendario es desmontado y trasladado al Museo Naciona. El 17 de septiembre de 1964, es llevado al Museo Nacional de Antropología

Autor

Hugo Humberto Bernal Hevia del Puerto SEP- INDAUTOR No. - Registro 03-2018-050713564600-01

Calendario Azteca”

“Más que un monolito gráfico de la época prehispánica, es un instrumento para medir el tiempo, estableciendo fechas que servían para llevar acabo sus rituales religiosos; dar el nombre a los nuevos integrantes, registro de la observación del movimiento de los astros y su relación con la orientación de construcciones; inicio de las diferentes épocas del año y dar referencia de fechas de hechos memorables.

El Calendario Azteca

Es un instrumento ingenioso para medir el tiempo que se basa en cuatro secuencias, tres astronómicas (ciclo de 13 lunas; los momentos astronómicos de los equinoccios, solsticios; y la ubicación de las pléyades en el cénit de Tenochtitlan ahora Ciudad de México cada 52 años) y; una secuencia numérica, conformada por la notación vigesimal representada por sus deidades.

Resumen

Nombrar con el título “El Despertar del Calendario Azteca”, se escucha temerario, por la gran cantidad de investigaciones que se han realizado de este monolito prehispánico, muchas de ellas consideran a esta obra monumental como una piedra de ornato realizada por el Tlatoani Axayácatl; definimos que temerario el nombre del título, por el hecho de que a través de la lectura de esta obra, podrá llegar a la misma conclusión que llegamos después de una investigación de casi 15 años, considerando que este monolito no es solo una piedra ornamental, es un petroglifo elaborado para ser utilizado como calendario, midiendo el transcurrir del tiempo, fundado en la correlación existente entre diversos momentos astronómicos, la posición y movimiento del sol, la luna y las constelaciones, su sistema numérico vigesimal, las construcciones prehispánicas que fueron erigidas desde épocas inmemoriales, mismas que hasta nuestros días podemos observarlas, estas construcciones que ahora son vestigios arqueológicos tuvieron diversos usos, uno de ellos fue empleado para medir la exactitud de ciertos momentos astronómicos, como los solsticios, los equinoccios, el amanecer, el atardecer, el mediodía.

About Us Image Eight

Calcula tu dia azteca

Esperando capturar nombre

La fecha capturada es:

Nombre azteca

Nombre azteca en náhuatl

Esperando calcular el año correspondiente